Razer ha presentado su nuevo Razer Blade 15, el primer portátil del mundo en ofrecer un teclado óptico. Probablemente te estés preguntando qué significa esto, y aunque a nivel de fabricación es algo bastante completo y avanzado, en realidad la esencia es mucho más sencilla de lo que podrías imaginar.
Un portátil con teclado óptico
¿Recuerdas los primeros ratones ópticos que funcionaban con una luz infrarroja y una rueda interior agujereada? Pues esto es básicamente lo mismo, sólo que Razer ha tenido que ingeniárselas para colocar un sensor infrarrojo en cada una de las teclas que forman el teclado del portátil. Así, cada vez que pulsemos una de ellas, cortaremos el enlace óptico que está establecido con el sensor interno y se producirá la pulsación de la tecla.
¿Qué se gana con esto? Por un lado, rapidez, que es la principal intención de esta tecnología. Teniendo en cuenta que el dispositivo está diseñado para jugadores y usuarios exigentes, el no tener prácticamente tiempo de espera en casa pulsación hacen que esta solución sea perfecta para el juego. El punto de acción es de sólo 1 milímetro, por lo que la pulsación es rápida y efectiva, teniendo que hacer una fuerza de sólo 55 gramos con un 50% más de distancia de recorrido, pudiendo así teclear más en menos tiempo. Perfecto para dedos rápidos.
Luces a todo color y experiencia mecánica
Además, eliminando el switch inferior, el fabricante ha podido colocar también un LED RGB debajo de cada tecla, por lo que la personalización Chroma sigue intacta, pudiendo dar un color diferente a cada tecla según nos interese.
Pero, por si fuera poco, este teclado óptico incluye un click táctil mecánico que asemejará la experiencia de un teclado mecánico en un reducido espacio, obteniendo un tacto y una respuesta mucho más agradable que los teclados de membrana (los amantes de los teclados mecánicos estarán de acuerdo con esta afirmación).