Rompen el bloqueo de las CPU Intel sin OC, así puedes hacerlo_61e5d8fc708ac.webp

¿Cómo romper el bloqueo de las CPU Intel sin OC?

El conocido overclocker Roman “der8auer” Hartung vuelve ha ser noticia, enseñando como se puede realizar overclocking a un procesador Intel no K llevando para ello una CPU i5 12400 hasta una frecuencia de 5,2 GHz.

Overclocking, procesadores y ASUS: una buena combinación

Intel Core 12 Overclocking

En el vídeo publicado por el propio overclocker en su canal de youtube que cuenta con más de 400 mil suscriptores, Roman explica como una opción oculta de las placas base ROG MAXIMUS Z690 APEX ofrece la posibilidad de ignorar el bloqueo del BLCK, pudiendo así realizar OC a un procesador que tenga las frecuencias bloqueadas mediante multiplicador.

Si algo es conocido en el sector del hardware son los procesadores K de Intel. Estas CPU tienen la particularidad de que sus frecuencias vienen desbloqueados, ofreciendo así la posibilidad de realizar OC sobre la misma. Normalmente suelen ser procesadores de alta gama, aunque si te quieres ahorrar unos euros en tu cesta de la compra siempre puedes optar por gamas no K, ya que estas gamas efectivamente tienen la particularidad de que sus frecuencias están bloqueadas, no permitiendo de esta manera poder subirlas manualmente (al menos en teoría, que para eso se lanzan a un menor precio)

Según explica el youtuber esta característica de la placa base con chipset Z690 de ASUS, puede haber pasado desapercibida por medios y analistas, dado que la placa detecta si el procesador es o no «desbloqueable» y de ser una CPU no K muestra estas opciones en la BIOS/UEFI. Por lo que como comúnmente se analizan y prueban este tipo de placas de gama alta como la ROG Z690 con procesadores clase K, la opción queda oculta y es por ello que se puede entender por qué no ha trascendido tan genial opción incorporada por la marca.

Resultados del overclock por BLCK en Alder Lake

Hay un juego muy divertido, se llama la lotería del silicio y aunque no lo sepas siempre que compras un procesador o una gráfica juegas a este juego. Básicamente, se trata de si has tenido mayor o peor suerte en la calidad del chip dependiendo de en qué parte de la oblea estuviese, si del centro o los lados. Teniendo esto claro como punto importante de partida a lo que el OC se respecta, veamos estos resultados extraídos del video que del overclocker alemán.

Alder Lake no K OC

La verdad que estos resultados, sorprende se mire por donde se mire. Estos Alder Lake no K han ofrecido un overclocking más que decente. Con algo de voltaje extra (1,370 V) y con un Clock a 5.240 MHz sus temperaturas no son algo realmente destacables, bajo esta situación planteada por el overclocker lo destacable sin duda es el resultado, ya que consigue nada menos que 8 FPS más que el tope de gama i9-12900K. Pero recordemos esto ha sido posible gracias a la opción ‘Unlock BCLK OC’ que aporta ASUS en su placa base, donde nos permite tocar frecuencias en procesadores no K de Intel bloqueados.

Unlock BCLK OC en otras placas base

Hay otro planteamiento en el vídeo, donde se ha probado la posibilidad de habilitar la opción ‘Unlock BCLK OC’ en otras placas base de ASUS e incluso en otras marcas, dando solo a priori la opción en placas ASUS ROG MAXIMUS Z690 HERO, la mencionada ROG MAXIMUS Z690 APEX sobre la que se realizan las pruebas, además de la ASUS ROG STRIX Z690-I Gaming WI-Fi y la ASUS TUG GAMING B66M-Plus D4.

A través del comentario del canal, pocas horas después de publicarse el vídeo el propio der8auer comenta que ha localizado otros dos modelos B660 que técnicamente deberían ser compatibles con la posibilidad de usar procesadores no K en OC. Tocará estar atentos y sobre todo ver que decisión toma Intel ante esto, si dará carta libre a los fabricantes de placas base para utilizar esta opción en procesadores bloqueados o como se espera -desafortunadamente- Intel realizará un llamamiento a los fabricantes para bloquear mediante nuevas UEFI estos overclock por BCLK en Alder Lake.

Comments are closed.