Una de las razones, del porqué CORSAIR ha disminuido el tamaño del disipador pasivo del MP600 PRO LPX, es para ofrecer compatibilidad con las consolas de nueva generación, concretamente con la SONY PS5.
CORSAIR MP600 PRO LPX: mismo rendimiento, pero más pequeño
Uno de los problemas que los usuarios encuentran a la hora de actualizar o ampliar su PlayStation 5 es el ajustado espacio disponible para la instalación del M.2. Esto limita en gran medida las posibilidades para el consolero, dado que la gran mayoría de SSD de alto rendimiento en el mercado, suelen estar pensado para el uso en PC, que no suelen tener limitaciones de espacio o tamaño a lo que los disipadores pasivos para los SSD en placa base se refiere.
CORSAIR por su parte, promete el mismo rendimiento y desempeño en el MP600 PRO LPX que en su revisión anterior. Esto se aplica a todas las versiones que tenemos disponibles en nuestro país, ya que, de momento, solo se vende en capacidades de 1 TB y 2 TB, dejando la versión de mayor tamaño para más adelante y que tendrá nada menos que 4 TB.
Dicho esto, hablamos de un SD con Smart Support que pesa solamente 0,034 Kg. Este punto es importante, porque la mejora clave está precisamente en su disipador para que pueda instalarse mejor en placas base y sobre todo en PS5. Si tenemos en cuenta que el peso es exactamente el mismo que en su versión PRO normal, pero sus dimensiones en cuanto a grosor han descendido (15 mm frente a 11 mm de esta versión LPX) significa que la densidad del disipador es bastante mayor.
Eso es importante dada la reducción de altura que se produce, ya que los fins tienen apenas un 20% de la distancia anterior y además son más simples al contener canalizaciones comunes. La teoría nos dice que la mayor densidad del aluminio usado para este disipador (no han optado por el cobre por motivos obvios) intenta paliar la deficiencia del tamaño y contacto de las aletas con el aire para así lograr una disipación, sino igual, muy cercana a la de su hermano mayor.
Velocidad superlativa para PS5
Igualmente, este CORSAIR MP600 PRO LPX es un SSD bajo PCIe 4.0 x4 en sus dos versiones que alcanzará unas velocidades de vértigo poniendo contra las cuerdas tanto a la interfaz en PC como en la PS5. Y es que alcanza una velocidad de 7.100 MB/s en lectura secuencial CDM (igual para las dos versiones y tamaños) como los 5.800 MB/s en escritura secuencial CDM.
Viendo estos datos resulta ser más rápido que su hermano con disipador de mayor tamaño, por lo que actualmente este LPX solo está por debajo de la versión XT, es decir, es el segundo SSD más veloz en la lista de CORSAIR actualmente. Lógicamente hablamos de un disco duro de estado sólido con factor de forma M.2 2280 bajo el protocolo NVMe (no se especifica versión en concreto) donde ambas versiones de 1 TB y 2 TB tendrán un tamaño de solo 80 mm x 23 mm x 11 mm.
Otro apartado que debe tenerse en consideración en cualquier SSD son sus chips de memoria NAND Flash. En este caso CORSAIR va a lo seguro para dar valores de durabilidad de primer nivel, ya que este MP600 PRO LPX incluye 3D TLC NAND, lo que en la versión de 1 TB nos permite unos valores de TBW de 700 o un MTBF de 1.600.000 horas.
Curiosamente la versión de 2 TB mantiene el mismo MTBF, pero aumenta y multiplica por dos la durabilidad hasta alcanzar los 1400 TBW, lo cual son cifras más que respetables en ambos casos. Por último tenemos su sistema de encriptación AES 256 bits y las temperaturas, datos clave en PS5 sin duda.
En ambos modelos e independientemente de la capacidad este CORSAIR MP600 PRO LPX se puede mantener de forma inactiva entre -40º C y +85º C, mientras que funcionando y a plena carga los datos se reducen a 0º C y +70º C, los cuales son valores óptimos, pero dado que está enfocado a la PS5 por el menor tamaño de su disipador, todavía no sabemos cuán efectivo es este y si puede mantener sus chips de memoria por debajo de esos 70º C.
Dando soluciones a los problemas
Lo primero de todo, gracias a su nuevo diseño, CORSAIR promete una total compatibilidad que hasta ahora no tenían en su serie de SSD M.2 MP, garantizando así una instalación rápida y fácil para el usuario de una SONY PlayStation 5, cabe esperar que con la reducción del disipador y en un espacio como es en la consola, no ofrezca problemas a futuro.
Con esta reducción de tamaño, CORSAIR ha ofrecido una práctica solución a un problema: la dificultad de desinstalación de sus disipadores en toda la gama. Estos problemas eran tal, que incluso se vieron abocados a crear un tutorial en su página web oficial para mostrar paso a paso como se desmontaba el anterior disipador -más grande- para poder hacer su SSD M.2 NVMe compatible para los usuarios de consola.
Con el nuevo diseño del disipador pasivo de calor de este SSD MP600 PRO LPX, CORSAIR ha simplificado además la construcción del mismo, cambiando los toscos clips anteriores que solían ser los culpables de la dificultad de la desinstalación del propio disipador por un sistema más simple, pero a la par efectivo, gracias a unos pequeños tornillos de anclaje. Esto es algo positivo, ya no solo para los usuarios de PS5 que deseen utilizar este magnífico SSD en sus aparatos, sino también para los usuarios de PC, que muchas veces nos vemos supeditados al uso de estos disipadores pasivos incluidos por el fabricante, incomodando la instalación en según qué placa base o la integración de otro modelo de disipador pasivo o activo que nos plazca.