robots-volkswagen

El robot autónomo de Volkswagen que recarga autos eléctricos

Se trata de robots autónomos de tamaño parecido al de una aspiradora industrial que se desplazan por estacionamientos subterráneos comunicándose con los vehículos estacionados por medio de una aplicación de la tecnología del vehículo conectado que permite la comunicación tanto entre vehículos (V2V) como entre vehículos y objetos inteligentes (V2X).

Para cumplir su cometido los robots trasladan una batería «externa» de alta capacidad hasta el vehículo. Para moverse de forma autónoma el robot dispone de un sistema de navegación que utiliza lásers y sensores de ultrasonido, tecnologías parecidas a las que emplean los robots aspirador, por ejemplo.

«La infraestructura de carga va al coche, y no al revés»

De este modo los robots de carga móviles pueden desplazarse por el parqueo sorteando obstáculos —fijos o móviles, caso de peatones o vehículos en movimiento— accediendo a la toma de corriente del vehículo mediante un brazo articulado y conectando las baterías externas a los vehículos.

En el caso del prototipo anunciado por Volkswagen los robots autónomos se utilizan para mover baterías de 50 kW hasta los vehículos, lo que permite cargar parcialmente la batería de uno o de varios vehículos dependiendo de la capacidad de la batería y de la necesidad de carga de cada vehículo.

Según Mark Möller, jefe de desarrollo en Volkswagen, el robot de carga móvil es una propuesta «revolucionaria» para facilitar la carga de Vehículos eléctricos en parqueos públicos o privados, porque «es la infraestructura de carga la que va al auto, y no al revés.»

El mismo robot que reparte las baterías externas entre los vehículos eléctricos que necesitan recargar las recoge siguiendo el procedimiento inverso y las devuelve a su base de carga; una vez cargadas de nuevo los robot utilizarán esas mismas baterías para cargar otros vehículos eléctricos estacionados en las proximidades.

Una propuesta parecida: el robot Evar de Samsung

Una propuesta simular es el robot autónomo Evar de Samsung que la coreana anticipó el año pasado; en este caso el robot es el que dispone de una batería interna para suministrar electricidad a los autos eléctricos.

Aunque este planeamiento simplifica la instalación de infraestructuras de recarga en parqueos ya existentes, su utilidad es limitada debido a los diferentes diseños de los vehículos —tanto por el tipo de enchufe como su mecanismo y ubicación en el vehículo— y al espacio limitado que queda libre entre los vehículos. También hay quien sugiere que es mucho más práctico colocar simplemente un enchufe en cada parqueo.

Comments are closed.