Best-Budget-Processor-CPU

¿trabajo o estudio?, elige tu procesador

Hay quien piensa que para elegir un ordenador solo necesitas acercarte a la tienda de equipamiento informático más cercana y elegir un equipo que se ajuste a su presupuesto. Nada más lejos de la realidad.

El hardware que conforma cada ordenador ha sido elegido para desempeñar unas determinadas tareas y hacerlo satisfaciendo unas necesidades muy concretas. Por ese motivo, fabricantes como Intel ofrecen una gama tan extensa de procesadores con distintas cotas de rendimiento y prestaciones específicas.

El procesador es la piedra angular de la configuración de cualquier ordenador, por lo que es conveniente en prestar mucha atención a la hora de elegir un ordenador para estudiar, un portátil para trabajar o un equipo de altas prestaciones para diseñar o editar.

Cada procesador está orientado a una actividad

El procesador es el equivalente al cerebro en un ordenador, por lo que será este componente quien determine las funciones que podrá llevar a cabo, el consumo de energía del equipo, las herramientas de gestión de seguridad del hardware e incluso la velocidad de carga en un portátil.

Muchos usuarios no caen en la cuenta de que es el procesador quien determina el rendimiento y las prestaciones finales del equipo, y solo se queda con cuántos núcleos tiene o si van a más o menos frecuencia. Algo importante, sí, pero no determinante.

Procesadores Intel

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir el procesador para tu ordenador para estudiar o trabajar es la gama del procesador. Intel categoriza fácilmente sus procesadores de consumo en cuatro modelos en función de sus prestaciones, por lo que no resulta complicado encontrar el procesador adecuado para cubrir las necesidades específicas de potencia para cada usuario.

Esta familia de procesadores de consumo es la formada por los procesadores i3, i5, i7 e i9 de 9ª generación de Intel® Core™.

Hay que tener en cuenta que con cada nueva generación se mejora el rendimiento de los procesadores en torno a un 15%, por lo que un procesador de i5 de cuarta generación Intel® Core™ (perfectamente reconocible ya que el número de modelo comenzará por 4xxx) puede tener un rendimiento equivalente a un i3 de 9ª generación Intel® Core™, pero con una gestión energética mucho más optimizada.

Dentro de estos cuatro modelos también encontramos procesadores orientados a usos empresariales que ofrecen el mismo nivel de rendimiento, pero con unas características de gestión y seguridad específica para las empresas que se diferencian por la referencia vPro™.

Elige el procesador adecuado para la vuelta al cole, pero también para la vuelta al trabajo

Al elegir un procesador de categoría profesional no solo estás eligiendo su potencia, ya que esta es equivalente a la versión de consumo, también se está eligiendo un procesador con sistemas de protección por hardware o funciones de gestión remota o para que los departamentos TI de la empresa puedan aplicar actualizaciones sin que el equipo tenga que realizar una “parada técnica”.

Si hablamos de ordenadores de sobremesa, estos equipos se utilizarán para tareas de estudio e investigación, pero claramente sus usuarios también querrán usarlo para los momentos de ocio y para desarrollar sus hobbies.

Por lo tanto, conviene apuntar alto con un equipamiento que permita hacer frente a un uso mixto. En este sentido lo mejor es optar por procesadores de la gama i5 o Core i7 de 9ª generación Intel® Core™ para garantizar un funcionamiento fluido en juegos y programas de edición fotográfica o de vídeo a nivel usuario.

Tampoco conviene quedarse corto con la memoria RAM. Actualmente, contar con 8 GB de memoria RAM asegura un funcionamiento fluido en un uso general, siendo la cantidad de memoria recomendada para ordenadores de uso mixto.

Elige el procesador adecuado para la vuelta al cole, pero también para la vuelta al trabajo

Los procesadores de Intel cuentan con una GPU integrada en el propio procesador, por lo que para un uso multimedia general o juegos casuales no necesitarías nada más. Sin embargo, si van a ejecutarse juegos triple A, se recomienda usar una tarjeta gráfica dedicada para asegurar un funcionamiento fluido y gráficos avanzados.

En portátiles para estudiar, la opción más inteligente es apostar por los procesadores Intel® Core™ de 10ª generación ya que ofrecen un consumo energético mucho más optimizado, por lo que disfrutarás de una mayor autonomía, y cuentan con las últimas prestaciones en conectividad.

Este mayor rendimiento gráfico y de conectividad convierten a los procesadores Intel de 10ª generación en la mejor opción a la hora de hacer streaming de tus juegos.

En definitiva, la 10ª generación de procesadores Intel® Core™ para portátiles proporcionan el equilibrio perfecto entre potencia y movilidad que requieren unos portátiles que los estudiantes van a tener que llevar encima durante todo el día con las necesidades de conectividad y movilidad que ello implica, y que contarán con toda la potencia que un uso mixto requiere.

Productividad y eficiencia: esto es lo necesitas para tu ordenador profesional

En el ámbito laboral el tiempo es oro, por lo que la productividad se coloca en un lugar prioritario, pero también deben tenerse en cuenta factores importantes como la seguridad o la movilidad.

Cuando hablamos de ordenadores para empresa se tiende a pensar en ordenadores de altas prestaciones. Sin embargo, las empresas también necesitan equipos de productividad eficientes en tareas de oficina, en los que se combinan potencia y eficiencia para reducir costes.

Elige el procesador adecuado para la vuelta al cole, pero también para la vuelta al trabajo

Es aquí donde los procesadores de 9ª generación Intel® Core™ vPro™ cobran especial relevancia ya que ofrecen funciones especialmente orientadas a la empresa. Por ello es importante que, al comprar un portátil o un equipo para oficina que va a integrarse en la estructura de una empresa, elijas un procesador Intel® Core™ vPro™.

Estos procesadores se integran dentro de la familia Intel® Core™ vPro™ i5, Core™ i7 y Core™ i9 ofreciendo mejoras en términos de estabilidad de funcionamiento, seguridad y gestión remota.

En términos de rendimiento, los procesadores de la gama profesional vPro de Intel ofrecen las últimas tecnologías del fabricante como Intel® Hyper-Threading, que permite duplicar la capacidad de procesamiento de cada núcleo o Intel® Turbo Boost 2.0 que aumenta la frecuencia del procesador en función de la carga de trabajo.

Elige el procesador adecuado para la vuelta al cole, pero también para la vuelta al trabajo

La conectividad forma parte fundamental de la productividad, por lo que estos procesadores son compatibles con los estándares WiFi 802.11 ac de doble banda (WiFi 6) para obtener mayores velocidades de conexión y Bluetooth 5.0.

Para los equipos que requieren un mayor rendimiento, como las estaciones de trabajo dedicadas al diseño 3D o a la edición de vídeo en gran formato, los procesadores Intel® Core™ Serie X son el máximo exponente en cuanto a fuerza bruta, lo cual permite afrontar grandes cargas de trabajo sin problemas.

Comments are closed.